Si el dolor no te deja cumplir con las horas de sueño recomendadas y te suele despertar durante la noche, cabe la posibilidad de que la medicación que tomas no esté adecuada a tus necesidades. Es importante (y realmente útil) que anotes las veces que te despierta el dolor a lo largo de la noche para que se lo comentes a tu reumatólogo cuando vayas a consulta. Puedes usar ‘Mi diario de EA’ para anotarlo todo.
Además de la medicación adecuada, hay otras medidas que puedes adoptar para que el dolor no dificulte tu sueño:
1
Deberás cuidar tu Higiene del sueño para intentar reducir todo lo posible los riesgos de despertarte en mitad de la noche.
2
Usar una manta eléctrica antes de dormir puede ayudarte a conciliar el sueño.
3
Al levantarte, una ducha caliente ayuda a mejorar la rigidez matutina de la columna.
4
Hay personas que con cambiar de postura en la cama no tienen suficiente, por lo que se levantan de la cama y eso les alivia el dolor. No es lo mejor para un correcto descanso, por lo que, si es tu caso, y debes levantarte durante la noche por dolor, debes comentarlo a tu reumatólogo en consulta para que indague en las causas.
Afronta el descanso sabiendo que es muy necesario para tu estado de salud. Estudia los problemas y trabaja las soluciones. Puedes mejorar el descanso con gestos sencillos. ¡Anímate a trabajar las medidas para que mejores tu descanso! En pocos días verás el cambio en tu salud.
Las limitaciones de la espondiloartritis axial hacen que el manejo de las emociones y los pensamientos negativos sea más complicado, y sabemos que hacerte a la idea de vivir con una patología crónica no es algo sencillo, pero existen ciertas técnicas que te ayudarán a que este impacto de emociones sea lo más llevadero posible.
Los comentarios están cerrados.