

‘Espondilitis con futuro’ es un espacio dirigido a personas con espondilitis anquilosante (EA), que tiene como fin ayudarte a transformar la forma en la que vives la patología para que seas capaz de aprender técnicas para controlar y gestionar tu enfermedad. Es una iniciativa de CEADE, con la colaboración de Novartis.
Si la espondiloartritis axial ha limitado tus salidas y viajes, con este reto te animamos a volver a planificar y que la patología no te impida conocer y disfrutar de nuevas experiencias.
La espondiloartritis axial es una patología en la que el momento del diagnóstico es vital para saber cuál será el pronóstico y la evolución a lo largo del tiempo.
La comorbilidad es un término que se utiliza para definir algunos trastornos o enfermedades que se presentan junto a la enfermedad principal y que por lo general están relacionadas.
Las limitaciones de la espondiloartritis axial hacen que el manejo de las emociones y los pensamientos negativos sea más complicado, y sabemos que hacerte a la idea de vivir con una patología crónica no es algo sencillo, pero existen ciertas técnicas que te ayudarán a que este impacto de emociones sea lo más llevadero posible.
La espondiloartritis axial forma parte de una familia de enfermedades reumáticas con síntomas similares y dificultad de diagnóstico.
La actividad física en las personas con espondiloartritis ayuda a aliviar los dolores, además de mejorar tu descanso y reducir la sensación de fatiga y de rigidez.
El diagnóstico tardío es muy común entre los pacientes de enfermedades reumáticas crónicas, como la espondiloartritis axial, llegando a vivir procesos largos y tediosos hasta recibir un diagnóstico definitivo.
La espondiloartritis axial es una enfermedad reumática que afecta principalmente a la zona de la columna vertebral y que forma parte de las espondiloartritis. Estas enfermedades tienen síntomas similares, suelen producirse por la inflamación de articulaciones de diversas zonas del cuerpo, como la columna vertebral y las articulaciones de brazos y piernas.